domingo, 16 de diciembre de 2012

Partimos hacia Sudamérica...


Lo más característico del Sur de América en este ámbito es la  MUSICA LATINA
 Bachata
Se empezó a utilizar en Estados Unidos (EEUU) para nombrar  la música de América Latina. 
La música latina incluye un gran número de géneros : el merengue, la bachata, la salsa, el reggaeton, la rumba, la ranchera, el bolero, la bossa nova, la cumbia, el tango, el "tamborito", el fado, la milonga, el rock latino, música norteña de México, la sofisticada habanera de Cuba...¡¡¡Y MUCHAS MAS!!!

Tango
¿Las conocías?
Algunas de ellas son muy famosas y se practican en diversos lugares del mundo. La mayoría de ellas van acompañadas de bailes peculiares.
El único elemento en común que tienen estas músicas es el uso de los idiomas latinos, destacando el español y Portugués de Brasil.


INSTRUMENTOS IMPORTANTES

Flauta de pan 

La flauta de pan: Se trata de un conjunto de tubos huecos tapados por un extremo que producen sonidos aflautados.

La quena: Instrumento tradicionalmente de madera o caña con un total de 7 agujeros, seis al frente y uno atrás (para el pulgar).
Quena


El bombo: Tambor construido por un cuerpo cilíndrico de madera, sobre cuyos extremos  se extienden dos membranas de cuero. Se percute con dos mazos.
Bombo








ACTIVIDAD:

Estos cuatro instrumentos son típicos de América latina, pero ¿podrías indicar a que familia pertenecen e indicar que otros instrumentos conoces tu que pertenezcan a la misma familia?






No hay comentarios:

Publicar un comentario